auladeportiva

Tu libro digital de Educación Física.

  • Bitácora
  • Contacta
  • TEAS
  • TECO
  • Ocio y TL
  • ESO y Bach
  • Vídeo-lecciones
  • Multimedia
  • Enlaces

STARS – Tenemos bicis nuevas

Publicado por raul1971 el 1 junio, 2015
Publicado en: 3º ESO, 4º ESO.

bicis02Efectivamente. Mientras gran parte del colegio participaba en la Gymkana Matemática, dos de los embajadores y yo pertrechados con nuestros cascos y guantes nos íbamos a bicis03coger el metro camino de Villaverde. No, no nos da miedo montar en metro, es que íbamos a recoger las bicis que nos dona el ayuntamiento de Madrid como parte de las facilidades que nos dan para implantar el Proyecto Stars y la idea era volver montando en ellas. Tras un ratillo en el metro llegamos los primeros de los cuatro colegios citados y pudimos elegir un estupendo lote de tres bicis que nos tenían correctamente ajustadas y engrasadas.

bicis04Una vez recogidas las bicis adjudicadas nos equipamos con casco, peto y guantes y emprendimos la ruta de vuelta contentos y felices por la estupenda oportbicis05unidad de darnos ese paseo juntos. Tras un rato de circular por las calles, haciendo uso de las técnicas que hemos aprendido en los talleres realizados, cogimos un carril bici que desembocaba en el anillo verde ciclista. Un corto paso por el anillo nos llevó a otro carril que avanza por O’Donell, pasa junto al «Pirulí» y llega hasta la puerta del Retiro. Ya sólo quedaba subir por la calle Atocha y pasar por Tirso de Molina y el Mercado de la Cebada para terminar en nuestro cole, en la castiza Plaza de la Paja.bicis06

El paseo fue una gozada que nos hubiera gustado compartir con el resto de embajadores… otra vez será. Las bicis adquiridas servirán para facilitar el acceso a muchos alumnos que por una razón u otra no pueden llevar sus  propias bicis a las actividades planteadas. Felizmente la promoción del uso de la bici avanza poco a poco.

¡MUCHAS GRACIAS!

Pincha en las fotos si quieres verlas más grandes.

En el refugio El Pingarrón

Publicado por raul1971 el 25 mayo, 2015
Publicado en: Uncategorized. Etiquetado: Peñalara, Pingarrón, Refugio, Salida.

IMG_20150521_082319El pasado jueves, 23 de los alumnos de 1º ESO y los profesores de Educación Física nos encontrábamos muy temprano en la puerta del colegio. Íbamos todos equipados con grandes mochilas, un poco de sueño y mucha ilusión pues era el comienzo de la primera salida con pernocta de este grupo. Una vez comprobado que estábamos todos y que teníamos lo necesario (esterillas y desayunos incluidos) nos dirigimos con paso firme y a través de la Plaza Mayor al metro de la Puerta del Sol. De camino al metro nos íbamos encontrando con un buen número de alumnos que como cada día utilizaban esa ruta para ir al colegio. Tras un pequeño viaje en metro llegamos al intercambiador de Moncloa donde nos tocaba esperar un rato el autobús. Sin embargo, gracias a la antelación nos aseguramos las plazas de todos, asunto importante ya que íbamos en una ruta regular y no nos garantizaban que fuéramos a entrar todos. El viaje en bus se hizo largo al comienzo y pesado al final, ya que paraba en varios de los pueblos de la sierra noroeste. El caso es que cuando nos quisimos dar cuenta ya estábamos bajando del bus en el Puerto de Cotos.

IMG_20150521_132557El refugio del Pingarrón se encuentra al final de un camino que empieza aproximadamente en la mitad de la carretera que va desde Cotos a la estación de Valdesquí. Hacia allí encaminamos nuestros pasos y llegamos a la puerta del refugio pocos minutos después. A nuestra llegada nos recibió Chus, el guarda del refugio, quien nos enseñó el refugio y nos explicó las normas de uso. ¡Gracias Chus por tu hospitalidad y por cuidar de que el refugio estuviera caliente por la noche! El refugio no tiene muchas comodidades pero supone un estilo de viajar barato y más en contacto con el medio natural y en realidad cuentas con todo lo necesario para un viaje de poco tiempo.

Tras acomodarnos tocaba pateo y subimos a la Laguna Grande de Peñalara, donde aparte de la belleza del entorno pudimos disfrutar de las enseñanzas de un guardia y de la convivencia entre los compañeros. La bajada de nuevo a Cotos se vio ligeramente alterada por varias escaramuzas en una particular «guerra de piñas». A la llegada a Cotos tocó recargar agua porque la del refugio no es potable. Tras el aprovisionamiento de nuevo al refugio, donde Chus ya había encendido la estufa que nos mantendría calientes durante toda la noche. Tras la cena unos pocos expedicionarios hicimos una nueva excursión a recoger agua para que no faltara durante la noche.

IMG_20150521_181636La noche supuso un rato de confidencias, historias y risas. También pudimos algunos, desafiando al intenso frío, contemplar las estrellas que en ese lugar y sin el exceso lumínico que caracteriza a las grandes ciudades se veían esplendorosas. Tras un corto periodo de sueño nos pusimos de nuevo en pie y tras el pertinente desayuno recogimos el refugio descubriendo la cantidad de basura que podemos generar en un solo día. ¡Llenamos cuatro bolsas!

Nos despedimos de Chus con la promesa de volver a verle y recorrimos por última vez el corto trayecto que separa el Refugio del Puerto. Un café en Venta Marcelino y un poco de tiempo libre más tarde, que los profes empleamos en evaluar la actividad charlando con los alumnos, apareció el bus que nos llevaría de vuelta a la Capital. En este caso el viaje fue más llevadero ya que la parte más engorrosa se realizó al principio, cuando todavía íbamos frescos. Llegada puntual a Moncloa y nuevo paseo de vuelta al cole por el verde Parque del Oeste. Junto al Templo de Debod hicimos una última parada y IMG_20150522_131634compartimos sentados en el césped unos refrescos y aperitivos como despedida de este viaje tan especial. Reanudada la marcha la actividad terminó puntual con la llegada al colegio y la recogida del material utilizado (esterillas y demás) antes de la hora de salida. ¡Buen finde!

Espero que esta actividad haya ido más allá de «salir al campo», que los alumnos hayan descubierto esa otra manera de viajar y esos otros lugares, tan cercanos, que visitar y que la convivencia entre ellos y con los profesores les haya aportado tanto como nos ha aportado a nosotros. Desde aquí os digo que cuando queráis nos lanzamos de nuevo y organizamos una nueva salida de estas. Un placer, chavales.

Raúl

PD: Si queréis ver algunas fotos del viaje pinchad AQUÍ.

STARS – Reto ciclista

Publicado por raul1971 el 27 abril, 2015
Publicado en: 3º ESO, 4º ESO.

imageApúntate al reto ciclista y ayudanos a ganar. Se trata de sumar los kilómetros que hacemos al ir al cole y puedes participar tanto en bici como andando.

Para participar sólo necesitas dar a cualquiera de los profes de EF tu curso nombre y apellidos. Más adelante te explicaremos como apuntarte online. Busca en este site el formulario de contacto (página «contacta «) y escríbeme dejándome tus datos.

Todos los que os apuntéis en el reto no olvidéis acceder al menos el viernes para anotar los días que habéis acudido andando (o en bici) al cole. Podéis acceder con vuestro usuario y contraseña en el siguiente enlace:

http://cyclechallenge.eu/login/

¡Anímate y acumula kilómetros saludables!

STARS – Concurso de diseño de camiseta

Publicado por raul1971 el 22 abril, 2015
Publicado en: 3º ESO, 4º ESO. Etiquetado: bici, concurso, diseño, STARS.

logo_full_hires¿Te gusta el dibujo? ¿Eres un diseñador con talento? Entonces sigue leyendo porque esta noticia te interesa.

Los embajadores STARS, los alumnos encargados de desarrollar las campañas de promoción de la bici en los centros de Secundaria, van a participar en un evento a primeros de junio. Ese día todos llevarán una camiseta conmemorativa y el diseño de la misma puede ser el tuyo. Participa en el concurso y diseña la camiseta que llevarán ese día. Mira las bases pinchando AQUÍ.

Puedes utilizar la técnica que desees pero recuerda que lo debes mandar por email. Tienes que fotografiarlo o escanearlo para mandrlo en formato jpg o pdf. Recuerda que el diseño debe incluir el logo oficial STARS. Puedes conseguirlo pinchando AQUÍ. El plazo de presentación de diseños es hasta el viernes 8 de mayo a las 15:00 h. Para participar sólo tienes que mirar las bases, hacer tu diseño y pedir al profe de Educación Física un código personal para mandarlo por email (el diseño debe aparecer como anónimo). Si tienes alguna duda pregúntame.

¡Anímate y participa!

Fiesta de la Bicicleta

Publicado por raul1971 el 29 septiembre, 2014
Publicado en: 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO.

Como ya sabéis algunos, el domingo 5 se celebra en Madrid un evento relacionado con la bicicleta. Entre otras cosas hay un recorrido en bici por algunas de las principales calles de Madrid de unos 20 kilómetros que supone otro reto para nuestros alumnos STARS. La distancia es mayor que la del día 22 pero no habrá grandes cuestas. ¿Os animáis a participar?

Para saber más de este evento y ver el recorrido pincha AQUÍ.

¡Comenzamos!

Publicado por raul1971 el 2 septiembre, 2014
Publicado en: 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO. Etiquetado: Baloncesto, Bienvenida.

Bienvenidos de nuevo.

El próximo jueves 11 de septiembre comenzamos un nuevo curso con muchas novedades. Tenemos otro año para aprender un montón y compartir grandes vivencias. Espero que hayáis descansado bien y vengáis con las pilas cargadas a tope.

seleccion

Como el año pasado, de nuevo una importante competición deportiva marcha paralela a este comienzo de curso. Espero que disfrutéis como yo del Campeonato del Mundo de Baloncesto, que este año se celebra en casa y ojalá repitamos el exito de Japón 2006.

Si quieres conocer el cuadro de competición pincha aquí.

Nos vemos por el cole.

Cabuyería

Publicado por raul1971 el 21 mayo, 2014
Publicado en: 2º ESO. Etiquetado: Cuerdas, Medio natural, Taller.

nudosLa cabuyería es la disciplina o saber que estudia el arte de hacer nudos, sus clases y sus distintas aplicaciones. Proviene de la palabra de origen caribeño cabuya, que es un tipo de pita de aquellas latitudes. Nosotros lo vamos a incluir en el bloque de contenidos de Actividades en el Medio Natural.

En el apartado Videolecciones tienes los vídeos de los nudos que vamos a pedir en clase. Si quieres más información sobre la historia de los nudos, su utilidad o la forma de hacerlos entra en el Taller de «Cabuyeros sin fronteras» pinchando AQUÍ.

31 de mayo: día mundial sin tabaco.

Publicado por raul1971 el 19 mayo, 2014
Publicado en: 2º ESO, 4º ESO. Etiquetado: Salud.

RosaMuy buenas. Hoy quiero llamaros la atención sobre la celebración del próximo jueves 31 de mayo. Esa fecha fue elegida en 1987 por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como el Día Mundial Sin Tabaco.
Para más información pincha en la foto.

Como ya sabéis, el tabaco afecta de manera muy negativamente a la salud (y si no, mirad los vídeos a continuación). Por eso, desde el blog de nuestra asignatura os animamos a seguir sin fumar (o a dejarlo si sois fumadores) para estar sanos como corresponde a vuestra edad.

–

50px-No_smoking_symbol.svg

Programa bicultural: Fútbol Gaélico

Publicado por raul1971 el 23 marzo, 2014
Publicado en: 2º ESO, 4º ESO. Etiquetado: Deportes, Fútbol gaélico, Irlanda.
7986022_origEstos días y tras celebrar la fiesta de Irlanda (St Patrick’s Day) vamos a aprender a jugar al fútbol gaélico. No dejes de buscar en el apartado apuntes para saber más acerca de este divertido deporte.
El fútbol gaélico (en irlandés, Peil Ghaelach o Caid) es un deporte de equipo que se juega fundamentalmente en Irlanda. Es el más popular del país, junto con el hurling.
El fútbol gaélico se juega en equipos de 15 jugadores en una cancha de césped rectangular con porterías en forma de “H” a ambos lados. El objetivo principal es anotar puntos pateando o golpeando el balón con las manos e introducirla en la portería rival. Los jugadores avanzan por el campo llevando el balón en sus manos, pateándolo y pasándolo entre compañeros de equipo.

Tiempo de ocio.

Publicado por raul1971 el 29 enero, 2014
Publicado en: 2º ESO. Etiquetado: Deporte, ocio, trabajos.

¿Qué haces en tu tiempo de ocio? ¿Acostumbras a hacer ejercicio o eres el rey del «sillón ball»?

tyu01        tyu02

Te propongo un trabajo para esta segunda evaluación. Además de para la nota de esta evaluación este trabajo puede cambiar tu salud y además te sirve para mejorar tu nota de fin de curso. Mira en los apuntes de 2º ESO y descárgate el archivo Ocio y actividad física.pdf o fotocópialo en Información.

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
Entradas más recientes →
  • CES Santa Bárbara

  • Anuncios

    Sin eventos próximos

  • Categorías

    • 1º ESO (1)
    • 2º ESO (12)
    • 3º ESO (7)
    • 4º ESO (11)
    • Bachillerato (1)
    • TAFAD (2)
    • Uncategorized (3)
  • Blogs que sigo

    • A pie de aula
    • Borja Abad
    • Chema Buceta
    • El baúl de la red
  • Etiquetas

    Baloncesto bici Bienvenida Bilingüe Blog concurso Cuerdas Deporte Deportes diseño Eurobasket EVAU Fútbol gaélico Irlanda Medio natural ocio Paladós Peñalara Pingarrón Quidditch Reciclado Refugio Salida Salud STARS TAFAD Taller trabajos
  • Nos visitan

    • 39.414 Accesos
  • Buscador de entradas

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul    
  • Eres lo que escribes, eres como escribes

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
auladeportiva
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • auladeportiva
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • auladeportiva
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...